HISTORIA

QUIENES SOMOS

UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS
COLEGIO MILITAR N.° 12 "CAPITÁN GIOVANNI CALLES"

RESEÑA HISTÓRICA

El Colegio Militar N° 12 "Capt. Giovanni Calles" tiene sus inicios el 5 de noviembre del año 2001, gracias a la iniciativa del Sr. coronel Miguel Maldonado, en esa entonces comandante de la Brigada de selva 19 "Napo", el 19 de abril del año 2002, bajo acuerdo ministerial N° 36 se autorizó la creación y funcionamiento, para el año lectivo 2001-2002, como la Escuela Particular Mixta Sin Nombre ubicada en las instalaciones del Fuerte Militar Napo.

El 2 de junio del año 2002 con acuerdo ministerial N° 40 la Dirección Provincial de Educación y Cultura de Orellana, acuerda denominarla como:  Unidad Educativa Particular Mixta General Miguel Iturralde.

El año 2007 con acuerdo Ministerial 013 del 13 de julio la Dirección Provincial de Educación de la Provincia de Orellana amparada en el acuerdo Ministerial 428 del 2 de marzo del año 2004, mediante el cual reconoce el  convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Educación y Cultura autoriza el funcionamiento para el año lectivo 2007-2008 del Colegio Militar " Capitán Giovanni Calles", situación que fue avalada por el Comando de Educación y Doctrina y el Comando General de la Fuerza Terrestre.

El cambio de nombre se dio, debido a la existencia en la ciudad de Portoviejo Provincia de Manabí, del Colegio Militar N° 7 General Miguel Iturralde, esta nueva denominación Capitán Giovanni Calles, se le confiere en nombre de un joven oficial del Ejército que ofrendó su vida en defensa de los sagrados intereses Patrios y que se inmortalizó, en la campaña del Alto Cenepa en el año 1995, quién servía en la Escuela de Selva y Contra Insurgencia del Ejército, en el Coca, desde donde partió para alcanzar la gloria eterna de un soldado "ofrendar la vida por su patria".

Es así que Orellana pasó a formar parte del grupo privilegiado de provincias que cuentan con un Colegio Militar, formadores de grandes entes que sin duda alguna llegarán a ser el puntal dl fervor cívico y la cuna de valores de este hermoso rincón de la Patria quedando así plasmado y a perpetuidad en el corazón y la mente de este impetuoso pueblo.

El día 03 de septiembre del año 2007 el COMIL-12 con 650 alumnos matriculados abre sus puertas e inicia sus labores educativas teniendo al Sr. Mayor de I. Franz Guzmán como primer rector de esta Institución. El mes de junio del año 2008 graduó la primera promoción de bachilleres y así se escribe la primera página de historia, de esta que será una gran institución.

Con la finalidad de dar cumplimiento al Acuerdo Interministerial Nº 015, del 23, de noviembre del 2015, publicado en la Orden General Ministerial Nº. 211 del 23 de noviembre del 2015, se procede a la entrega-recepción del lote de terreno en el cual funciona la institución educativa COMIL No. 12 “CAPITÁN GIOVANNI CALLES” , ubicada en la parroquia PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA, incluidas la infraestructura según ficha catastral y plano constante, el inventario de los bienes inmuebles (terrenos y edificios) y el inventario de los bienes muebles de larga duración no depreciables y control administrativo.

En consecuencia y de conformidad con la demostración que antecede, el valor total de los bienes muebles e inmuebles que siendo de propiedad del Ministerio de Defensa Nacional que corresponde al inmueble denominado COMIL N°12 “CAPITÁN GIOVANNI CALLES” , se entregan a satisfacción de su similar del Ministerio de Educación, en cumplimiento al objetivo y condiciones constantes en el Acuerdo Interministerial.

Las instituciones educativas de Fuerzas Armadas, con los años de tradición y quehacer en el ámbito educativo son pioneras en su género, en la formación de niños y jóvenes ecuatorianos, bajo una filosofía enmarcada en valores fundamentales para la vida, sustentada en el modelo pedagógico social constructivista, adaptado a su realidad y necesidad educativa, lo cual le ha permitido traspasar las barreras generacionales conservando su prestigio y gozando de la confianza por parte de la población ecuatoriana que se identifica plenamente con las gloriosas Fuerzas Armadas, pues a través de nuestras instituciones educativas se cumple con la sagrada misión de servir a nuestra sociedad en casi todos los rincones del país.

Es necesario realizar el Plan de traspaso de las Instituciones Educativas Fiscomisionales Emblemáticas y Ex instituciones Educativas de Fuerzas Armadas, dispuesto en la Ley Orgánica Reformatoria a la LOEI, para direccionar a los diferentes participantes de la comisión designada para el efecto, que con la información prevista se logren conseguir de las diferentes carteras de Estado la autonomía administrativa, orgánica y financiera de nuestras instituciones educativas sin que se afecte el presupuesto del sector defensa; y en el ámbito educativo nos regiremos por las directrices emitidas por la Autoridad Educativa Nacional tomando en consideración nuestra identidad, filosofía y valores institucionales, lo que permitirá brindar una educación de calidad y calidez a la niñez y juventud ecuatoriana.

El 24 de marzo de 2022 surge el Plan de traspaso de las Instituciones Educativas Fiscales y Fiscomisionales Emblemáticas de Fuerzas Armadas, del Ministerio de Educación al Ministerio de Defensa Nacional; se considera en la fase 3 al COMIL N°12 “CAPITÁN GIOVANNI CALLES”

El 06 de agosto de 2024 con ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00051-A en su ARTÍCULO 1.- Disponer el cambio de promotor y sostenimiento de “Fiscal” a “Fiscomisional de Fuerzas Armadas” de la institución educativa cuyos datos se detallan a continuación: UNIDAD EDUCATIVA CAPITÁN GIOVANNI CALLES.

El 23 de agosto de 2024 con Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-2024-00357-R; en su Artículo 2.- ACTUALIZAR: el funcionamiento de la UNIDAD EDUCATIVA CAPITÁN GIOVANNI CALLES, de sostenimiento FISCOMISIONAL DE FUERZAS ARMADAS, en jornada Matutina con código AMIE 22H00124 del circuito educativo 22D02C04 de la parroquia El Coca, cantón Orellana, Provincia de Orellana, perteneciente al Distrito Educativo 22D02 Loreto – Orellana, de la Coordinación Zonal de Educación – Zona 2, que oferta los niveles educativos de Educación Inicial, Educación General Básica, subniveles de Preparatoria correspondiente a 1° grado, Básica Elemental correspondiente a 2°, 3°, 4° grado, Básica Media correspondiente a 5°, 6°, 7° grado; Básica Superior correspondiente a 8°, 9°, 10° grado; Bachillerato en Ciencias correspondiente a 1º, 2º, 3º curso.

"Además, al ser instituciones educativas emblemáticas regentadas por Fuerzas Armadas, los estudiantes se forman bajo nuestra filosofía institucional y la práctica constante de los valores del honor, disciplina y lealtad que permiten fortalecer el perfil de salida de los bachilleres.